Saltar la navegación

5.1. Aproximación histórica

Aceras, espacios de la ciudadanía

En primer lugar, en orden cronológico, iniciaría una aproximación histórica de las aceras como espacios de la ciudadanía. 

Actividad desplegable

Lea y complete

En Madrid, a principios del se podía ver poco tráfico, algunos tranvías y muchas personas caminando de manera por todo el espacio público.En la misma ciudad, en los , el aumento en número y velocidad del tráfico empujó hacia los de las calles a las personas que caminaban.En la cultura del motor eliminó el acto natural y el derecho de la persona que camina para ir de un lado al otro de la . En la , el espacio residual de la acera tiene que soportar el añadido de señalización, iluminación, mobiliario e incluso estacionamiento ilegal de vehículos. Es vital recuperar el espacio público para las personas por ser los principales espacios de .

Habilitar JavaScript