Saltar la navegación

2. Complejo-Secillo

La complejidad de hacer sencillo lo complejo sin caer en lo simple

Este problema es una consecuencia de un proceso complejo que se ha ido gestando en las últimas décadas y donde no podemos caer en simplicidades como: «la juventud está enganchada a las pantallas», cuando la infancia ya vivía confinada antes de la pandemia en actividades escolares, extraescolares y en casa. Necesitamos tratar este proceso complejo de manera sencilla, por ejemplo, con lecturas como «Distinta» y «cuentos y fábulas sobre movilidad urbana», recomendaciones lectoras como «Clara tiene dos caminos», recopilación de la memoria emotiva de los caminos escolares de personas adultas o el teatro de la exposición «Caperucita camina sola», advirtiendo que la infancia ha perdido la calle incluso para algo tan cotidiano como ir de casa al colegio.

La obra de teatro "Caperucita camina sola" se puede desarrollar como actividad de aula, representarla en otras aulas y como actividad extraescolar, fuera del horario lectivo, para las familias, donde se les sugiere traer algo saludable para merendar ("merendola"). Tras la realización de la obra de teatro se busca un espacio donde la infancia pueda jugar y donde, con la ayuda de unas personas formadas, facilitamos tratar con las familias algunos de las ideas interesantes para la movilidad escolar activa y autónoma.

 

Tarea. Razonamiento lógico-matemático. Caperucita y el coche feroz

Duración:
00:30
Agrupamiento:
Grupos de 2-5

Lee el siguiente texto:

Caperucita ya era mayor y su familia, con algo de miedo, le dejaba ir caminando al cole, pero todo el mundo le decía que la calle era muy peligrosa porque los coches podían atropellarla.

Caperucita iba de camino al cole cuando pasó el coche feroz y le dijo:

- Coche feroz, ¿eres peligroso?- le preguntó Caperucita.

- Sí y solo si voy a más de 20 o 30 km/h entonces y solo entonces puedo ser muy peligroso al atropellarte. Pero como de camino al cole el Ayuntamiento ha puesto pasos de peatones elevados, hay itinerarios sinuosos, en la cercanía al colegio no me dejan entrar y no puedo superar los 20 o 30 km/h, entonces y solo entonces… no soy muy peligroso al atropellarte.

Caperucita llegó a clase y ese día tenía una convivencia con alumnado de otros colegios que le contaban que en su camino escolar los coches tenían el límite de velocidad a 50 km/h y muchas veces no se respetaba, por lo que decían que los coches… (eran muy peligrosos al atropellarte).

Responde a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Por qué decía el coche feroz que no era muy peligroso si atropellaba a Caperucita?
  2. Completa las siguientes oraciones:
    1. Si y solo si los coches van a más de 20 o 30 km/h entonces y solo entonces los coches...
    2. Si y solo si los coches no son muy peligrosos al atropellarte entonces y solo entonces...
  3. A 50 km/h la distancia de reacción y frenado de un coche es de 28,5 m. A 30 km/h la distancia es de 13,5 m. ¿La distancia de reacción y frenado de un coche a 50 km/h es más o menos de la mitad a 30 km/h?
    Cada kilómetro conducido en coche cuesta a la sociedad 40 céntimos, mientras que cada kilómetro en bici ahorra 5 céntimos. ¿Cuánto nos ahorramos si hacemos 3 km en bicicleta? ¿Cuántos euros gastamos si hacemos 2,5 km en coche?
  4. ¿Cómo te desplazas al colegio? ¿Cómo te gustaría?
  5. ¿Qué es lo que más te ha gustado de lo realizado para la obra de teatro "Caperucita camina sola"? ¿Y lo que menos?

Tarea opcional

Duración:
2 horas
Agrupamiento:
individual y parejas
Textos

Busca textos relacionados con la temática como "Distinta", "cuentos y fábulas sobre movilidad urbana", "Clara tiene dos caminos"... y organiza cuentacuentos, discursos, recomendaciones lectoras...

Memoria emotiva del Camino Escolar. Vídeo/Audio.

Entrevista a personas adultas sobre su camino escolar. Extrae las partes que más pueden interesar y graba a esa persona mediante un vídeo y audio digital para compartirlo con la comunidad educativa. Puedes ver el siguiente ejemplo de la Diputación de Granada: https://www.youtube.com/channel/UCvvGwDcnlxSgN_FicQIQE0w/videos